Requisitos
- Ser español/a, o tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea o de cualquiera de los Estados Miembros a los que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en los que esté definido en la Normativa vigente.
- Tener 16 años cumplidos (algunas entidades pueden establecer un límite máximo de edad).
- Estar en posesión del Graduado Escolar, FP 1, o equivalente.
- Estar en posesión del carnet de conducir C+E con BTP. Este requisito varía según sea Bombero o Bombero-Conductor.
- Acreditar la aptitud física con la presentación de un certificado médico en el que se haga constar expresamente que el/la aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos que figuran especificados en la correspondiente prueba de oposición.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del Servicio del Estado o de la Administración Local, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
Programa:
Tema 1
Química del incendio. Introducción.
Tema 2
El carburante. Introducción.
Tema 3
Toxicidad de los artículos resultantes en un fuego
Tema 4
Métodos de agonía. Enfriamiento,fatiga, desalimentación-dilución, renuncia
Tema 5
Agentes extintores. El refresco: Introducción.
Tema 6
Espumas. Tipos de cocciones según su cimiento o dispositivo de escuadra. Propiedades extintoras.
Tema 7
Clasificación de los grupos de cocción
Tema 8
Agentes extintores. Introducción. Agentes extintores convincentes. Agentes extintores fluidos
Tema 9
Hidráulica. Introducción.
Tema 10
Medios de agonía.
Tema 11
Material de SOS y deyección. Introducción.
Tema 12
Equipos de coraza personal.
Tema 13
Prevención de flujos. Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Examen:
Primera Prueba
Reconocimiento médico a todos los aspirantes.
Fase oposición:
Pruebas físicas.
- Carrera de fondo 3.000 metros 13´ 00″ 15´00″.
- Salto de longitud con los pies juntos (2 intentos) 2,00 M 1,80.
- Lanzamiento de balón medicinal (2 intentos) 5kg a 6,5 m 4kg a 5,5 m.
- Barra de equilibrio reglamentaria ida y vuelta ida y vuelta.
- Salto en banco sueco con pies juntos sin parar durante 30″ 45 saltos 35 saltos.
- Natación 50 metros 1´00″ 1´15″.
- Alzamiento de pesas (2 intentos) 40 Kg. 30 Kg.
- Subida libre de cuerda (2 intentos) 8 M 6 M.
Prueba teórico-escrita, que constará de dos partes:
- a) Contestar, durante un tiempo máximo de una hora preguntas del programa referente a Materias comunes y Materias Específicas Reglamento del Cuerpo de Bomberos.
- b) Resolución de ejercicios aritméticos o geométricos, propuestos por el Tribunal, en un tiempo máximo de 45 minutos
Contestar de forma escrita, durante un tiempo máximo de una hora a preguntas referidas a los temas Materias específicas construcción y materiales.